Se aprueba la directiva del copyright en la UE. ¿Y ahora qué? Con David Bravo

Hace unos días tuve el placer de asistir a la grabación del programa El Desguace Radio en el auditorio de Sevilla de GoHub Andalucía. Para mí el evento ‘Se aprueba la directiva del copyright en la UE. ¿Y ahora qué?’ con David Bravo, podría haber sido una de las obra de John Cage a medio camino entre 4’33” (1952) y ORGAN2/ASLSP (1987).
Espero que como yo lo disfrutáseis, en mi caso me divertí mucho y me sentí como pez en el agua en aquella pecera. El evento fue presentado por Marta G. Navarro e inició con la prentación de la sala donde nos encontramos, el auditorio inmersivo y sumergible AGX de GoHub Andalucía, el paraiso de quien quiera sacar partido a 5 pantallas simultáneas.
Encontrarme sumergida en la pecera me recordó que tengo pendiente el taller mixto de Docker, ya que hubo demanda de otras comunidades cuando impartí el taller en Ping a Programadoras. Mi dominio de balleno es mejorable, así que espero encontrar entre los entusiástas de Moby Dick a alguien para impartir este taller. ¿Eres tú? ¡Avísame y lo organizamos antes de que se me vuelva a olvidar!

J. Félix Ontañón fue el primero en intervenir explicando que es Sevilla Maker Society, la comunidad que nos convocó al evento, y hablo de uno de los proyectos en los que estamos trabajando Open LED Race. En primicia os cuento que estamos preparando una carrera, seguramente tendremos plazas limitadas, así que para ser uno de los primeros en enterarte ¡síguenos en twitter y apúntate a tiempo!

Las intervenciones de los invitados comenzaron con algunas personas que integran Andalugeeks. Un proyecto para grafiar el habla andaluza y con mi teclado español puedo escribirlo perfectamente: “En Andalûh çe uça el açento çircunfleho pa marcâ bocalê abiertâ o êppirâh”, y ya he aprendido para qué se usa el ^. ¡Échale un vistazo al Trâccrittôh Andalûh!

Cristina Simón fue la siguiente en intervenir en el programa. Socia de @sevillaup y está creando una comunidad de profesionales del #videojuego en #PressPlaySVQ. Habló del sorprendente hecho de que Assassin’s Creed Unity cede documentación, fotograías y el modelo 3D de Notre Dame, de una gran precisión, para su reconstrucción. Además nos invita que vayamos a #PressPlaySVQ si “quiero ser #indiedev y crear mi propio #videojuego: ¿cómo puedo hacerlo cumpliendo con la normativa? donde Lorena Ostos-Caliani resolverá nuestras dudas sobre aspectos legales de creación de videjuegos. Y además, podremos conocer la aventura de unos apasionados de la #SemanaSanta que desarrollaron un simulador para ser capataz, Chicotaz, cuyos vídeos se han hecho virales.

Mario Bravo colaborador habitual del programa nos habló de la alucinante primera foto a un agujero negro y espero que pronto lleguen nuevos datos para que pueda hablarnos de que tiene el pelito suave. Mario nos contó cómo hicieron la foto y vemos que el resultado fue un gran trabajo hecho por un magnífico equipo.

El último turno fue de David Bravo que repasó los peligros de la nueva directiva europea del copyright, en concreto el artículo número 13. Ya a priori tenía claro que la directiva va a suponer el fin de internet tal y cómo lo conozco, pero quizás espera algún resquicio optimista y David Bravo fue bastante rotundo en sus afirmaciones poco halagüeñas. La obligación a los portales a vigilar y censurar su contenido, porque son responsables directos de lo que en ellos se aloje en materia de derechos de autor va a suponer una grave amenaza a la libertad de expresión, la privacidad, la iniciativa empresarial, la competitividad y la innovación.

Esperaré a ver cómo se va a realizar la transposición de la directiva en nuestro país los próximos años y haré lo posible, imposible, impensable e inimaginable para poder asistir a otro evento de David Bravo que me ayude a ser consciente de una idea más realista de cuál sería mi deber como activista en la defensa de lo libre. Para entonces iré preparada para una charla más técnica sobre derecho informático y propiedad intelectual en jerga del gremio (suena a planazo ;). Prometo ir motivada, nada de peces.

Agradecerle a Luis B. Salgado Benítez la organización de este evento, y a todos los demás que también hacen posible que podamos disfrutar al menos de uno cada mes. Ya está preparado el próximo evento de mayo ‘Sevilla, a la conquista del cielo’ ¿estás apuntado? Además quiero agradecer la cálida acogida que he tenido de Luis y el resto de mis nuevos compañeros en Sevilla Maker Society, ¡gracias chicos!

Para terminar agradecer a Marta G. Navarro, Cristina Simón, Mario Bravo, David Bravo, el equipo técnico del programa y los oyentes el haber hecho que sea partícipe y haya podido contar esta mi historia al disfrutar tanto del evento.

¡Gracias a todos de parte de la chica de los peces de Rochelambert ❤!

 

Sevilla Maker Society cuenta con el Colegio Internacional San Francisco de Paula como socio colaborador y aprovecho este canal para manifestar mi sincero agradecimiento por ayudarnos a la difusión de la ciencia y tecnología.

Agradecerle a GoHub Andalucía por acogernos en su auditorio inmersivo y sumergible AGX donde he disfrutado esta magnífica experiencia.

Streaming https://youtu.be/JflYCHz27Oc

Estos son los canales para que dejes tu nick y tu avatar para que te conozcamos las integrantes de la Sevilla Maker Society:

Telegram : https://t.me/sevillamakersociety
Twitter : https://twitter.com/MakerSocietySVQ
Web : https://sevillamakers.com
Foro : https://foro.sevillamakers.com

— Suscribimos el código de conducta Covenant para nuestros eventos y comunicaciones
https://www.contributor-covenant.org/es/version/1/4/code-of-conduct

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *